Resultados del Heberprot-P® en pacientes con úlceras de pie diabético

Autores/as

  • Raidel González Rodríguez Policlínico Universitario "Raúl Sánchez". Pinar del Río
  • Juan Cardentey García Policlínico Raúl Sánchez. Pinar del Río, Cuba.
  • María de la Caridad Casanova Moreno Dirección Provincial de Salud. Pinar del Río, Cuba.

Palabras clave:

PIE DIABÉTICO, RESULTADO DEL TRATAMIENTO, PACIENTES.

Resumen

RESUMEN

Fundamento: el síndrome del pie diabético representa una de las complicaciones crónicas de mayor morbilidad y discapacidad en los pacientes diabéticos en la actualidad. Las altas tasas de amputaciones causan un importante grado de invalidez con un elevado costo económico y social. Se ha evidenciado que la administración del Heberprot-P® estimula la formación de tejido de granulación en el lecho de las úlceras y el cierre por segunda intención.
Objetivo: describir resultados del Heberprot-P® en pacientes con úlceras de pie diabético en el Policlínico Raúl Sánchez, de la provincia Pinar del Río.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo prospectivo de 23 pacientes con diagnóstico de úlcera de pie diabético, de enero de 2014 a febrero de 2015 en el Policlínico Raúl Sánchez de la provincia Pinar del Río, a los que se les aplicó factor de crecimiento epidérmico por vía intralesional. Se estudiaron los pacientes teniendo en cuenta la edad, el sexo, los antecedentes patológicos- personales, el grado de afectación según la clasificación de Wagner, la dosis y el número de aplicaciones, la evaluación de la respuesta y los efectos adversos.
Resultados: en la serie estudiada predominaron los pacientes comprendidos entre los 50 y 59 años de edad (47,8 %), el sexo femenino (60,9 %) y la diabetes tipo 2; el mayor número de aplicaciones fue en la úlcera plantar grado II; se logró una granulación completa en el 78,2 % de los casos y parcial en el 17,3 %; no hubo necesidad de amputaciones ni fallecimiento de pacientes.
Conclusiones: con la aplicación del Heberprot-P® se ha logrado una evolución favorable en la mayoría de los casos y se logró mantener la integridad del miembro y su funcionalidad en la mayoría de los pacientes.

ABSTRACT

Background: diabetic foot syndrome is one of the chronic complications that cause more morbidi-ty and disability in diabetic patients nowadays. High amputation rates cause a significant degree of disability along with a high social and economic cost. It has been showed that the use of Heberprot-p® stimulates granulation tissue formation in the ulcer bed and the closing by second intention.
Objective:
to describe the results of Heberprot-P® in patients with diabetic foot ulcers in Raúl Sánchez Policlinic, Pinar de Río.
Methods:
a descriptive, prospective study of 23 patients with the diagnosis of diabetic foot ulcer was conducted from January 2014 to February 2015 in Raúl Sánchez Policlinic, Pinar del Río. The patients were applied epidermal growth factor intralesionally. The patients were studied taking into account age, sex, personal-pathological history, severity degree according to Wagner’s classification, the dose and the number of applications, the evaluation of the response and the side effects.
Results:
patients aged between 50 and 59 (47, 8 %) predominated in the studied series, as well as female sex (60, 9 %) and diabetes mellitus type II. The greater number of applications was in plantar ulcers degree II. A whole granulation was achieved in the 78, 2 % of the cases and a partial granulation in the 17, 3 %. There was not need of amputations and none of the patients died.
Conclusions:
with the use of Heberprot-P®, a favorable evolution has been achieved in most of the cas-es and the integrity of the limb has been kept as well as its function in most of the patients.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Raidel González Rodríguez, Policlínico Universitario "Raúl Sánchez". Pinar del Río

Médico General. Residente de primer año en Medicina General Integral. Instructor.

Juan Cardentey García, Policlínico Raúl Sánchez. Pinar del Río, Cuba.

Especialista de primer y segundo grado en Prótesis Dental y en Estomatología General Integral. Máster en Urgencias Estomatológicas y en Salud Bucal Comunitaria.  Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Policlínico Raúl Sánchez. Pinar del Río, Cuba.

María de la Caridad Casanova Moreno, Dirección Provincial de Salud. Pinar del Río, Cuba.

Especialista de Primer y Segundo Grado en Endocrinología y en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria y en Promoción y Educación para la Salud. Profesora Auxiliar.  Investigadora Auxiliar. Responsable del departamento provincial de Atención Primaria de Salud, Dirección Provincial de Salud. Pinar del Río, Cuba.

Descargas

Publicado

2015-05-29

Cómo citar

1.
González Rodríguez R, Cardentey García J, Casanova Moreno M de la C. Resultados del Heberprot-P® en pacientes con úlceras de pie diabético. Arch méd Camagüey [Internet]. 29 de mayo de 2015 [citado 18 de agosto de 2025];19(4):366-74. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3871

Número

Sección

Artículos Originales