Algoritmo terapéutico para pacientes con fractura diafisaria de tibia
Palabras clave:
SC, síndrome compartimentalResumen
RESUMENFundamento: la fractura de la diáfisis tibial constituye una enfermedad traumática muy frecuente. Sin embargo, no existe una conducta estandarizada para el tratamiento de estos enfermos, de allí la importancia de llegar a un consenso sobre los pasos a seguir en pacientes con esta afección.
Objetivo: validar un algoritmo de tratamiento para pacientes con fracturas diafisaria de tibia.
Método: para la validación del algoritmo, se empleó el método de Delphi, mediante la consulta a un grupo de expertos constituido por 16 especialistas en Ortopedia y Traumatología, pertenecientes a cinco instituciones médicas del país. Los profesionales consultados presentaron como promedio 18,5 años de experiencia profesional, un doctor en Ciencias Médicas, seis con categoría científica de Master, cinco especialistas de segundo grado, un profesor titular.
Resultados: se calcularon los valores correspondientes a la matriz de frecuencias absolutas, matriz de frecuencias acumuladas, matriz de frecuencias relativas acumuladas y matriz indicativa de los puntos de corte.
Conclusiones: el algoritmo propuesto por los autores resultó validado en cuanto a: diseño, aplicabilidad, pertinencia, reproductibilidad y sentido práctico.
Background: tibial diaphyseal fracture is a common traumatic condition. However, there is not a standardized consensus to treat patients with this condition. That is why, it is important to get to a consensus for treating patients with tibial diaphyseal fractures.
Objective: to validate a therapeutic algorithm for the management of patients with tibial diaphyseal fractures.
Methods: Delphi method was applied for the validation of the algorithm. A group of experts was consulted. This group was composed of 16 specialists in Orthopedics and Traumatology from five Teaching Hospitals in all the country. The consulted professionals have 18, 5 professional years of experience on average. One of them is a Doctor of Medical Sciences, one is a titular professor, six are Masters, and five are second degree specialists.
Results: the values corresponding to different matrices (absolute-frequencies matrix, accumulated-frequencies matrix, indicative cutting-points matrix) were calculated.
Conclusions: the proposed algorithm was validated regarding: design, applicability, pertinence, and practical sense.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/