Desestimulación del tabaquismo por el método de auriculoterapia

Autores/as

  • Arely Díaz Cifuentes
  • Alis García Perera
  • Aurora Seara Cifuentes
  • María del C. León Padilla

Resumen

Se realizó un estudio de intervención para evaluar la eficacia de la auriculoterapia en la desestimulación del tabaquismo en 23 fumadores, profesionales de la salud pertenecientes al Policlínico Docente Previsora, que voluntariamente aceptaron someterse a este tratamiento. Se aplicó durante 8 semanas, a través de una sesión semanal. El registro primario y definitivo de la investigación consistió en la aplicación de una encuesta, según criterio de expertos, con una serie de variables, al inicio y mensualmente durante un año. El tratamiento tuvo una eficiencia de un 82,60 % en los fumadores de 10 años en adelante. Asimismo, el nivel de abstinencia alcanzado fue de un 94,73 % a los 6 meses y de un 84,21 % a los 12 meses. Por la eficacia del método sugerimos hacer extensiva su enseñanza a todos los profesionales de la salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Díaz Cifuentes A, García Perera A, Seara Cifuentes A, León Padilla M del C. Desestimulación del tabaquismo por el método de auriculoterapia. Arch méd Camagüey [Internet]. 6 de marzo de 2015 [citado 17 de agosto de 2025];5(6). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3707

Número

Sección

Artículos Originales