Comportamiento del cáncer por municipios en la provincia de camagüey
Resumen
Los municipios de Camagüey reúnen características geográficas y socioeconómicas que permiten lograr objetivos precisos en el estudio del cáncer, por lo que nos propusimos estudiar el comportamiento del cáncer en los diferentes municipios de la provincia. Para ello se tomaron los datos de las defunciones reportadas al Sectorial Provincial de Salud, los que fueron analizados en la Unidad de Análisis y Tendencias de esta institución mediante el programa estadístico Epi – Info para realizar un estudio retrospectivo que nos brindara la información requerida con las siguientes variables: tasas crudas, proporción, años de vida potencialmente perdidos (AVPP) y pronóstico. Según las tasas crudas los municipios Esmeralda, Camagüey y Florida son los de mayores tasas crudas, seguidos por Minas y Sibanicú que en los últimos 10 años dieron un aporte significativo. El pronóstico para el año 2000 fue ascendente en la mayoría de los municipios. Según los AVPP además del aumento de fallecidos existe un aumento hacia edades más jóvenes. Por localización se destacan en el cáncer de mama el municipio Camagüey, en próstata el municipio Esmeralda, en cuello uterino Sibanicú, en pulmón Esmeralda y Camagüey, mientras que el cáncer de colon tiene su mayor tasa en Camagüey, Céspedes y Florida en el período estudiado.Descargas

Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/