El cáncer en la provincia de camagüey. Su comparación con el país
Resumen
La provincia de Camagüey ocupa uno de los primeros lugares en extensión territorial y número de habitantes en el país, por lo que su influencia es significativa en el contexto nacional. De ahí que entendemos pertinente realizar la comparación entre los resultados de la incidencia y mortalidad por cáncer en Camagüey con los resultados nacionales, tanto en totales como en las cincos primeras localizaciones: pulmón, mama, cuello uterino, próstata y colon para los cuales se tomó y procesó la información disponible existente en el Registro Nacional del Cáncer, el Registro Provincial de Cáncer y la Unidad de Análisis y Tendencias del Sectorial Provincial de Salud, con el objetivo de un estudio transversal descriptivo contando con la información de la incidencia desde 1984 a 1995 y la información de mortalidad desde 1976 a 1995 total y desde 1982 a 1995 por localización. Siempre se mantuvo nuestra provincia con la tasa de incidencia según la tasa estándar por sobre la misma a nivel nacional en el sexo masculino y algo oscilante en el femenino. En la mortalidad según la tasa estándar existen resultados superiores en nuestra provincia en ambos sexos, pero con algunas oscilaciones. Al comparar las localizaciones estudiadas se observa, que el cáncer de próstata y cuello uterino se mantuvieron en ascenso sobre la tasa estándar nacional.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/








