Aterogénesis. Revisión bibliográfica

Autores/as

  • Nereida Cabrera Caraballo
  • Lizett Albert Vázquez
  • Aleida Pedroso Moral
  • Julio Barciela Calderón

Resumen

La aterosclerosis es una enfermedad completa, multicausal, antigua como el hombre y cuya exacta etiopatogenia es poco conocida. Con el propósito de elaborar un documento sintético con criterios actualizados sobre la patogénesis de dicha enfermedad se realizó esta revisión bibliográfica: concluyendo que el cuadro histológico característico de cada tipo de lesión aterosclerótica es: a) estría adiposa, caracterizada por depósitos focales de lípidos en la túnica íntima arterial con poca o ninguna elevación, de color amarillo o de color rojo al teñirse Sudán IV sin otros cambios o alteraciones b) placa fibrosa: lesión intimal elevada, firme de color gris pálido brillante y traslúcido: después de coloreada la arteria con Sudán IV puede estar cubierta parcial o totalmente por depósitos sudanófilos: c) placa grave caracterizada por un área de la capa intimal con una o varias de las siguientes complicaciones; ulceración, hemorragia, trombosis, calcificación. La aterosclerosis como respuesta defensiva obligada del tejido conectivo de la pared arterial con la correspondiente reacción tisular defensiva en la zona agredida caracterizada por fenómenos de respuestas inflamatoria y de inmunidad. La alteración de la permeabilidad del endotelio provoca entrada subendotelial donde son ingeridos por macrófagos y células espumosas quienes provocan abultamiento de la lesión con protrusión hacia la luz arterial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Cabrera Caraballo N, Albert Vázquez L, Pedroso Moral A, Barciela Calderón J. Aterogénesis. Revisión bibliográfica. Arch méd Camagüey [Internet]. 5 de marzo de 2015 [citado 6 de agosto de 2025];3(4). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3698

Número

Sección

Artículos de Revisión