Aterogénesis. Revisión bibliográfica
Resumen
La aterosclerosis es una enfermedad completa, multicausal, antigua como el hombre y cuya exacta etiopatogenia es poco conocida. Con el propósito de elaborar un documento sintético con criterios actualizados sobre la patogénesis de dicha enfermedad se realizó esta revisión bibliográfica: concluyendo que el cuadro histológico característico de cada tipo de lesión aterosclerótica es: a) estría adiposa, caracterizada por depósitos focales de lípidos en la túnica íntima arterial con poca o ninguna elevación, de color amarillo o de color rojo al teñirse Sudán IV sin otros cambios o alteraciones b) placa fibrosa: lesión intimal elevada, firme de color gris pálido brillante y traslúcido: después de coloreada la arteria con Sudán IV puede estar cubierta parcial o totalmente por depósitos sudanófilos: c) placa grave caracterizada por un área de la capa intimal con una o varias de las siguientes complicaciones; ulceración, hemorragia, trombosis, calcificación. La aterosclerosis como respuesta defensiva obligada del tejido conectivo de la pared arterial con la correspondiente reacción tisular defensiva en la zona agredida caracterizada por fenómenos de respuestas inflamatoria y de inmunidad. La alteración de la permeabilidad del endotelio provoca entrada subendotelial donde son ingeridos por macrófagos y células espumosas quienes provocan abultamiento de la lesión con protrusión hacia la luz arterial.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/