Determinación de la edad en la estomatología forense
Resumen
Se realizó este estudio con el objetivo de recopilar información acerca de los diferentes métodos existentes de estimación de la edad en la Estomatología Forense para la identificación de cadáveres. La bibliografía fue tomada de las bibliotecas del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Camagüey y del Sistema Computarizado de Medicina. Se realizó la selección de varios revisores independientes tomándose como criterio de selección aquellos que se relacionaban con el tema elegido y abordaban el tópico objeto de nuestra investigación y que además estaban al alcance de los autores. Los autores revisados consideran la necesidad de una cooperación multidisciplinaria entre el odontólogo forense y el antropólogo. Las características dentales constituyen un componente bien definido con bases científicas sólidas para la identificación de cadáveres. Cada día se hace más importante la Estomatología Forense debido a que la vida moderna aumenta el riesgo de los desatres masivos. La secuencia de formación dentaria , el método de Custahson basado en seis cambios relacionados con la edad la racemización de aminoácidos constituyen métodos indicadores de que los dientes representan un insuperable récord de lo individual en la Medicina Legal. Las ocupaciones profesionales, los hábitos y las conductas culturales provocan huellas sobre la dentición, importantes para la identidad de la víctima.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/