Comportamiento de los niveles de fibrinógeno en donantes plasmaferizados
Resumen
Se realizó un estudio experimental, longitudinal y prospectivo en 16 donantes de sangre RH negativos sometidos a un programa de plasmaféresis blanda, con el objetivo de determinar niveles de filirinógeno plasmático en el momento de la plasmaféresis, así como 15 días después de realizada y valorar si se producían elevaciones que pudieran limitar el seguimiento con la frecuencia y cantidad establecidas. Se agruparon los pacientes de acuerdo al número de plasmaféresis efectuados. Se compararon los resultados de los niveles de fibrinógeno de la segunda determinación con los resultados de la primera, así como con los resultados de un grupo control compuesto por 32 donantes no sometidos a plasmaféresis. Los resultados reflejan que todas las determinaciones, tanto del grupo de estudio como el de control, cayeron en las cifras normales de 1, 5 a 4 gm/l. Se encontraron diferencias estadísticas altamente significativas en los medios en el grupo estudio entre la primera y segunda determinación del fibrinógeno plasmático y significativas entre esta última respecto a la del grupo estudio; en relación con el grupo control llevó a considerar el período igual o mayor de cuatro semanas post-plasmaféresis suficiente para compensar las pérdidas fisiológicas del fibrinógeno. No se detectó un aumento anormal de la fibrinogenemia en los donantes plasmaferizados, obteniéndose en todas las muestras valores dentro de los límites normales. Se concluye que el régimen de plasmaféresis que se aplica no ofrece riesgo alguno en cuanto al factor estudiado.Descargas

Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/