Educación para la salud: un caso juzgado
Resumen
Se realizó un estudio observacional y descriptivo en el nivel de atención primaria correspondiente al consultorio 38 del área Oeste del Municipio de Camagüey, en el período de septiembre de 1995 a febrero de 1996; con el objetivo de determinar elementos positivos y dificultades en la práctica de actividades educativas, así como posibles soluciones según profesionales de la salud bucal, realizadores de este tipo de actividad y miembros comunitarios. Se conformaron dos grupos de estudio, el primero integrado por 20 Estomatólogos que cursaron el postgrado de Dinámicas Grupales, y el segundo por 20 adultos jóvenes comunitarios entre 20 y 30 años seleccionados por el método aleatorio simple. Se obtuvo como resultado principal una relación estrecha entre ambos grupos de estudio y falta de motivación del individuo. Se concluye que el estudio estimuló y desinhibió a los participantes logrando obtener criterios similares independientemente del nivel de preparación profesional. Las principales problemáticas fueron la falta de conocimiento de técnicas novedosas que hacen aburridas las actividades, y la escasez de recursos que limitan los tratamientos rehabilitadores. Como aspectos positivos se enfocó la posibilidad de aprendizaje que brinda esta ciencia promotora de la prevención de enfermedades, siendo la estabilidad del personal de Salud actualizado y motivado, las soluciones jerárquicas.Descargas

Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/