Grupo nominal como tecnica de intervencion en la comunidad

Autores/as

  • Silvia Ma. Díaz Gómez
  • Edith Zaragozí Rubio
  • Tomás Tomás Loret de Mola

Resumen

Con el objetivo de determinar la efectividad de la técnica en la estimulación de los adolescentes a consulta de estomatología, se realizó un estudio descriptivo a nivel de atención primaria en el consultorio 38 del área oeste de la Ciudad de Camagüey, de diciembre de 1994 a abril de 1995. De un universo de 38 adolescentes se seleccionaron por el método aleatorio simple 17, con criterio de inclusión para quienes se ausentaban por un período prolongado de tiempo, acudían con periodicidad a consulta o nunca habían recibido tratamiento estomatológico. Una vez aplicada la técnica al grupo de adolescentes se comprobó su correlación con la hipótesis planteada en cuanto a efectividad de la misma. Se obtuvo como resultado que el miedo fue la principal problemática, aunque también debe tenerse en cuenta que esta edad trae cambios de actitudes, horarios y está llena de planes nada esquemáticos que rompen con los hábitos creados por los padres desde edades tempranas. Se concluye que la técnica fue de utilidad para la estimulación de los adolescentes y lograr cambios en su actitud con relación a las consultas de Estomatología. El 76,48 % se incorporó a las mismas y permaneció con tratamiento. La principal problemática fue el miedo y la adecuada comunicación Estomatólogo-paciente fue la solución.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Díaz Gómez SM, Zaragozí Rubio E, Loret de Mola TT. Grupo nominal como tecnica de intervencion en la comunidad. Arch méd Camagüey [Internet]. 5 de marzo de 2015 [citado 3 de agosto de 2025];1(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3678

Número

Sección

Artículos Originales