Proliferación intimal y lesión aterosclerótica de las coronarias. Estudio patomorfológico y morfométrico
Resumen
Se realizó un estudio retrospectivo a una muestra consecutiva de 50 fallecidos, con el objetivo de analizar las posibles diferencias cuantitativas de la proliferación intimal, así como de las lesiones ateroscleróticas de las dos ramas principales de las coronarias: coronaria derecha y descendente anterior, y sus eventuales asociaciones. Las muestras procedentes del Departamento de Anatomía Patológica del Hospital Provincial Docente "Manuel Ascunce Domenech" fueron analizadas en el laboratorio de Histología del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Camagüey. La muestra fue dividida en dos grupos: de alto nivel aterosclerótico (ANA) y de bajo nivel aterosclerótico (BNA) con 22 y 28 fallecidos respectivamente. Los datos primarios se recogieron del protocolo de necropsias y de la historia clínica. Las lesiones ateroscleróticas fueron identificadas por la técnica de Holman y mapeadas utilizando un acetato transparente, se tomaron fragmentos de tejido de la pared de ambos segmentos en sitios predeterminados para las mediciones del grosor intimal. El estudio cuantitativo se realizó de forma computarizada, a través del procesamiento digital de imágenes. La estadística descriptiva (media y desviación estandar), así como la comparativa (test de Student) y la correlación de Pearson, se realizaron con el paquete estadístico NCSS para las mediciones de las lesiones ateroscleróticas y de la proliferación intimal. Como resultado se obtuvo que los mayores valores de la media de las medidas de proliferación intimal se encontraron en la rama descendente anterior en el grupo de ANA (0, 2957), también fueron mayores en este grupo las medias de las variables relacionadas con la gravedad del proceso aterosclerótico: placas fibrosas (0, 1268), placas graves (0,0446), total de aterosclerosis (0, 2028), obstrucción (0, 3876) y estenosis (1, 2295). El estadístico de correlación de Pearson exhibió significación positiva entre la proliferación intimal y las placas fibrosas, el total de aterosclerosis y los índices de obstrucción y estenosis, tanto para la coronaria derecha, como para la descendente anterior, esta última mostró además correlación positiva para las placas graves, la correlación fue inversa y estadísticamente significativa en ambas ramas arteriales entre la proliferación intimal y el índice de benignidad. Se concluyó que la descendente anterior fue el sector arterial más afectado por las lesiones ateroscleróticas, presentando los mayores valores de proliferación intimal en el grupo de ANA y se evidenció una fuerte asociación entre el engrosamiento intimal y el proceso aterosclerótico.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/