Diabetes y embarazo. Resultados perinatales

Autores/as

  • José M. Rodríguez Fernández
  • Noris Nabas Avalos
  • Norma González Lucas
  • Eida Meriño Membribe

Resumen

Se realizó un estudio prospectivo descriptivo en el Hospital Docente Ginecobstétrico de Camagüey "Ana Betancourt de Mora" sobre la morbimortalidad perinatal en las gestantes diabéticas donde el universo lo constituyeron las 601 embarazadas diabéticas o con riesgo de hacer una diabetes gestacional, en el período de enero de 1987 a diciembre de 1995; se confeccionó una encuesta con variables maternas y del recién nacido, se procesaron los datos en una microcomputadora IBM compatible mediante el sistema estadístico Microstat, se aplicó Chi Cuadrado y tes de proporción, se seleccionaron las tablas con probabilidad para su demostración. El tratamiento que se sigue a las gestantes establece un rígido control metabólico con cálculo estricto de la dieta, tratamiento con insulina en las que lo requieren y verificación de los niveles de glucosa en sangre para obtener resultados cerca de la normoglicemia. El subgrupo A de la clasificación de Priscilla White agrupó al 81,68% de las gestantes y el 100 % fue evaluado de Buen pronóstico materno fetal. El 39 % de las grávidas mantenían su control metabólico en la dieta y el 39 % lo hacían con la administración de 15 a 30 Uds de Insulina. El 51,2 % de los neonatos fueron productos de partos eutócicos y presentaron depresión al nacer 27 al primer minuto y 7 continuaron deprimidos a los 5 minutos según evaluación por Puntaje de Apgar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Rodríguez Fernández JM, Nabas Avalos N, González Lucas N, Meriño Membribe E. Diabetes y embarazo. Resultados perinatales. Arch méd Camagüey [Internet]. 5 de marzo de 2015 [citado 31 de julio de 2025];1(1). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3607

Número

Sección

Artículos Originales