Enfermedad poliquística: presentación de un caso.

Autores/as

  • Francisco Avila Riopedre
  • Yadira Velazco Oiz
  • Leonardo Alberto Curbelo Rodríguez
  • Rafael Pila Perez

Palabras clave:

Cirrosis hepática mecánica. Enfermedad poliquística. Insuficiencia respiratoria crónica.

Resumen

RESUMEN

Fundamento: la enfermedad renal poliquística autosómica dominante es una de las grandes causas de insuficiencia renal crónica en la población adulta.
Caso clínico: se reporta el caso de un paciente con enfermedad renal poliquística autosómica dominante, que presentó como complicaciones una cirrosis hepática de causa mecánica, se les realizaron reiterados estudios virológicos en busca de hepatitis B Y C los cuales resultaron negativos, tenía presencia de circulación colateral en la pared abdominal y una ascitis a tensión, hemorroides grado III y várices esofágicas, todo esto como expresión del daño hepático severo, también se demostró la presencia de una insuficiencia respiratoria crónica con patrón restrictivo, en los estudios espirométricos y radiológicos realizados se detectó compresión pulmonar y desplazamiento del diafragma por el tamaño de los riñones y el gran conflicto de espacio, además presentó hernias en región peri umbilical y fosa ilíaca derecha por la gran presión intrabdominal que tenía. Tuvo episodios de sangramientos digestivos bajos y murió de una hematemesis brutal por várices esofágicas.
Conclusión: las complicaciones presentadas en este enfermo son infrecuentes en la enfermedad renal poliquística autosómica dominante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco Avila Riopedre

Especialista de II grado en Nefrología y Profesor Auxiliar. Máster en Longevidad Satisfactoria. Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”. Camaguey. Cuba.

Yadira Velazco Oiz

Especialista de II grado en Nefrología y Profesor instructor. Máster en Urgencias Médicas. Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”. Camaguey. Cuba.

Leonardo Alberto Curbelo Rodríguez

Especialista en I Grado de Nefrología. Máster en Urgencias Médicas. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domench. Servicio de nefrología.

Rafael Pila Perez

Especialista de II grado en Medicina interna y Profesor titular en Medicina Interna. Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”.Camaguey. Cuba.

Descargas

Publicado

2012-06-18

Cómo citar

1.
Avila Riopedre F, Velazco Oiz Y, Curbelo Rodríguez LA, Pila Perez R. Enfermedad poliquística: presentación de un caso. Arch méd Camagüey [Internet]. 18 de junio de 2012 [citado 1 de septiembre de 2025];16(4):1487-92. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/360

Número

Sección

Reportes de casos