Meningoencefalitis bacteriana a Streptococcus pneumoniae

Autores/as

  • Ingrid Estévez Sierra
  • Alexis Sanchén Casas
  • Odalys Rodríguez Heredia
  • Gloria García González

Palabras clave:

Meningoencefalitis, meningitis bacteriana, streptococcus pneumoniae, farmacorresistencia microbiana, análisis bacteriológico

Resumen

RESUMEN

Fundamento: el Streptococcus pneumoniae ocupa el primer lugar entre las bacterias causales de meningoencefalitis bacteriana desde el año 2000, la cual afecta a niños y adultos con alta letalidad.
Objetivo: caracterizar algunos aspectos epidemiológicos y microbiológicos de la meningoencefalitis bacteriana a Streptococcus pneumoniae.
Método: se realizó un estudio descriptivo y observacional acerca de la meningoencefalitis bacteriana a Streptococcus pneumoniae en el laboratorio de microbiología del Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología en el desde el 2000 al 2009. El universo fue de 209 pacientes con meningoencefalitis bacteriana y la muestra de 50 enfermos positivos a Streptococcus pneumoniae.
Resultados: el 24,4 % de los pacientes tuvieron Streptococcus pneumoniae. Todas las edades fueron afectadas, especialmente los ancianos con letalidad del 80 %. Hubo 40 % de fallecimientos en niños y 60 % en adultos. El estudio bacteriológico del líquido cefaloraquidio resultó ser la prueba más importante para establecer el diagnóstico de meningoencefalitis bacteriana a Streptococcus pneumoniae. Se detectó el 84 % de cepas resistentes a la penicilina.
Conclusiones: los resultados demuestran que se debe extremar la vigilancia de las meningoencefalitis a este germen en población vulnerable ante la elevada letalidad observada en los enfermos positivos a Streptococcus pneumoniae.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ingrid Estévez Sierra

Especialista de I Grado en Neonatología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Instructor.

Alexis Sanchén Casas

Especialista de II Grado en Microbiología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Instructor.

Odalys Rodríguez Heredia

Especialista de II Grado en Higiene y Epidemiología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Asistente.

Gloria García González

Médico veterinario. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Asistente.

Descargas

Publicado

2011-06-15

Cómo citar

1.
Estévez Sierra I, Sanchén Casas A, Rodríguez Heredia O, García González G. Meningoencefalitis bacteriana a Streptococcus pneumoniae. Arch méd Camagüey [Internet]. 15 de junio de 2011 [citado 31 de agosto de 2025];15(3):550-62. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/36

Número

Sección

Artículos Originales