Meningoencefalitis bacteriana a Streptococcus pneumoniae
Palabras clave:
Meningoencefalitis, meningitis bacteriana, streptococcus pneumoniae, farmacorresistencia microbiana, análisis bacteriológicoResumen
RESUMENFundamento: el Streptococcus pneumoniae ocupa el primer lugar entre las bacterias causales de meningoencefalitis bacteriana desde el año 2000, la cual afecta a niños y adultos con alta letalidad.
Objetivo: caracterizar algunos aspectos epidemiológicos y microbiológicos de la meningoencefalitis bacteriana a Streptococcus pneumoniae.
Método: se realizó un estudio descriptivo y observacional acerca de la meningoencefalitis bacteriana a Streptococcus pneumoniae en el laboratorio de microbiología del Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología en el desde el 2000 al 2009. El universo fue de 209 pacientes con meningoencefalitis bacteriana y la muestra de 50 enfermos positivos a Streptococcus pneumoniae.
Resultados: el 24,4 % de los pacientes tuvieron Streptococcus pneumoniae. Todas las edades fueron afectadas, especialmente los ancianos con letalidad del 80 %. Hubo 40 % de fallecimientos en niños y 60 % en adultos. El estudio bacteriológico del líquido cefaloraquidio resultó ser la prueba más importante para establecer el diagnóstico de meningoencefalitis bacteriana a Streptococcus pneumoniae. Se detectó el 84 % de cepas resistentes a la penicilina.
Conclusiones: los resultados demuestran que se debe extremar la vigilancia de las meningoencefalitis a este germen en población vulnerable ante la elevada letalidad observada en los enfermos positivos a Streptococcus pneumoniae.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/