Comportamiento de los factores de riesgo del bajo peso al nacer
Resumen
Se realizó un estudio de casos y controles uno por uno, sobre el comportamiento de los factores de riesgo del bajo peso al nacer en el Policlínico Docente Tula Aguilera de la ciudad de Camagüey, durante el año 1996. El grupo estudio (casos), constituido por todos los nacidos vivos, 57 en total, con peso menor de 2 500 g y el grupo control constituido por recién nacidos con peso de 2 500 g o más, los cuales fueron seleccionados mediante un muestreo aleatorio sistemático. Todos los nacimientos ocurrieron en el Hospital Materno Provincial de Camagüey. Los resultados más relevantes fueron los problemas nutricionales, entre ellos la evaluación nutricional inicial de la madre y la ganancia de peso durante el embarazo con riesgo relativo de 2, 65 y 3, 66 respectivamente; así como los trastornos propios del embarazo, como son, la amenaza de parto pretérmino, la ruptura de membranas y el embarazo gemelar con riesgo relativo cada uno de ellos de 11, 57, fueron los factores de riesgo que más incidieron en el bajo peso al nacer. Se encontró además que del total de bajo peso el 56, 75% eran de crecimiento intrauterino retardado. Se concluyó que los problemas nutricionales de la madre y los trastornos propios del embarazo tienen el mayor peso en los factores de riesgo de bajo peso al nacer.Descargas

Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/