Fractura supracondílea en el niño. Su comportamiento en un año

Autores/as

  • Alejandro Álvarez López
  • Eugenio Rodríguez Rodríguez
  • Yenina García Lorenzo
  • Carlos Casanova Morote
  • Lázaro Sánchez Olazabal

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en un número de 46 niños diagnosticados y tratados por fractura supracondílea del húmero en el año 1998. Se encontró una mayor incidencia en el sexo masculino (57 %) sobre el femenino, el grupo de edades más frecuentes fue el de 6 a 10 años (67 %), la causa más común fue la caída de sus pies (50 %). El codo izquierdo se encontró más afectado (72 %), las caídas con el codo en extensión predominaron significativamente (96 %). La lesión tipo III de Garland incidió de forma significativa en un 61 %. El tratamiento conservador fue el más utilizado (96 %). Las complicaciones se observaron en el 22 % de los casos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Álvarez López A, Rodríguez Rodríguez E, García Lorenzo Y, Casanova Morote C, Sánchez Olazabal L. Fractura supracondílea en el niño. Su comportamiento en un año. Arch méd Camagüey [Internet]. 5 de marzo de 2015 [citado 27 de julio de 2025];4(4). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3591

Número

Sección

Artículos Originales