Estudio in vitro del efecto bactericida del aguacate
Resumen
El aguacate se ha venido utilizando por la población desde hace siglos en el tratamiento local de heridas infectadas o no, de forma totalmente empírica y basándose en las historias y experiencias de las generaciones que nos han precedido. Nuestro equipo de trabajo decidió estudiar las acciones del aguacate y determinar sus verdaderas acciones terapéuticas para reafirmar o refutar las propiedades que se han trasmitido de boca en boca. Una de las etapas de esta investigación consistió en comprobar el efecto bactericida in vitro. Para realizar el estudio decidimos utilizar el método de dilución neutralización propuesto por las Normas AFNOR de Francia. Se realizó por el método a doble ciegas para obtener cepas de gérmenes gram positivos y negativos que en esos momentos afectaban a los pacientes quemados ingresados en nuestro Servicio de Quemados. Se pudo concluir que la solución de aguacate no presentó efecto bactericida ante Estafilococo áureo, pero ante los grams negativos que fueron analizados que son el Proteus mirabilis y la Pseudomona aeruginosa quedó demostrado el efecto bactericida de la solución empleada.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/