Evaluación clínica en pacientes con rehabilitación protésica implantada con hidroxiapatita por presentar rebordes alveolares atróficos

Autores/as

  • Ignacio Cardoso Navarro
  • Melania J. Ramos Díaz

Resumen

Se realizó un estudio en 11 pacientes tratados quirúrgicamente, a los cuales se les realizó el incremento de sus rebordes alveolares atróficos inferiores con Hidroxiapatita Porosa Coralina HAP-200. A estos pacientes se les instalaron sus aparatos protésicos a las ocho semanas de operados y fueron evaluados clínicamente a los 3, 6 y 12 meses de instaladas las prótesis, comprobando la estabilidad y retención de sus aparatos, además el grado de satisfacción logrado. En los resultados se demostró que en la mayoría de los pacientes se logró estabilidad y retención de sus aparatos protésicos y que sólo dos mostraron insatisfacción final a los 12 meses de confeccionada la prótesis. Se pudo rehabilitar satisfactoriamente a los pacientes implantados

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-02-27

Cómo citar

1.
Cardoso Navarro I, Ramos Díaz MJ. Evaluación clínica en pacientes con rehabilitación protésica implantada con hidroxiapatita por presentar rebordes alveolares atróficos. Arch méd Camagüey [Internet]. 27 de febrero de 2015 [citado 16 de agosto de 2025];5(5). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3502

Número

Sección

Artículos Originales