La fasciolasis hepática humana en Camaguey. 1999

Autores/as

  • Regino Rodríguez Acosta Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Luis Torrado Cruz
  • Tomás Rivero Fernández
  • Francis Xavier Morey

Resumen

Se realizó un estudio transversal descriptivo y observacional para caracterizar la infestación por Fasciola hepática en 25 pacientes ingresados en el Hospital Manuel Ascunce Domenech durante el período de enero a mayo de 1999 procedentes del Municipio Esmeralda, Camagüey. Se confeccionó un cuestionario cuyos datos se codificaron manualmente y se procesaron en una microcomputadora IBM compatible, utilizando el paquete de programas estadísticos MICROSTAT. Los pacientes más afectados se ubicaron entre los 51-60 años de edad (7 para el 28%) Los síntomas más frecuentes fueron la astenia y el dolor abdominal en hemiabdomen superior con el 84% y 80% respectivamente, mientras que la fiebre fue el principal signo (88%). El 48% de los casos fue ingresado con el diagnóstico inicial de Síndrome Febril prolongado de Eosinofilia. La eosinofilia se presentó en los 25 pacientes (100%), mientras que el examen parasitológico de las heces, el inmunodiagnóstico y la eritrosedimentación acelerada tuvieron prevalencia mayor que del 90%. El 100 % de los casos egresó vivo y solo una quinta parte tuvo complicaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-02-27

Cómo citar

1.
Rodríguez Acosta R, Torrado Cruz L, Rivero Fernández T, Xavier Morey F. La fasciolasis hepática humana en Camaguey. 1999. Arch méd Camagüey [Internet]. 27 de febrero de 2015 [citado 30 de julio de 2025];4(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3500

Número

Sección

Artículos Originales