Del pensamiento médico de José Martí
Resumen
Sintetizar la obra de los grandes pensadores de todos los tiempos a través de breves citas o sentencias ha sido frecuente en la literatura.
En el caso de Nuestro Héroe nacional, este proceder alcanza dimensiones impresionantes en correspondencia con su legado y con todo lo que generó su poderoso cerebro. En esta oportunidad se trata de algunas reflexiones del maestro en torno a la medicina y a los médicos, faceta que sin lugar a dudas en su obra ocupa un lugar de interés.
Para Martí la situación sanitaria de los países constituía un problema al cual se le debía prestar la atención necesaria. Con su proyección revolucionaria y anticipadora describió algunos elementos de la Salud Pública que en aquella época tenían su iniciación, basta mencionar las actividades preventivas sobre las enfermedades y la enseñanza en las escuelas de nociones sobre higiene y sanidad.
Es nuestro interés que esta breve recopilación de pensamientos del Apóstol puedan contribuir a divulgar aún más esta interesante faceta Martiana, en especial en los profesionales de la salud.
Para la fácil y rápida localización de estos pensamientos, así como para la profundización de lo que en ellos se expresa, al final de cada uno señalamos la fuente de donde fueron extraídos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/