Caracterización del síndrome metabólico en mujeres con hipotiroidismo clínico

Autores/as

  • Yamilé Sarmiento Teruel
  • Pedro Enrique Miguel Soca
  • Alejandro Almaguer Herrera
  • Luis Alfonso García Niebla
  • Antonio Luis Mariño Soler
  • Irma Rosa Edwards Scringer

Palabras clave:

Hipotiroidismo, síndrome X metabólico, resistencia a la insulina, comorbilidad, mujeres.

Resumen

RESUMEN

Fundamento: el síndrome metabólico comprende un conjunto de factores de riesgos caracterizados por obesidad visceral, dislipidemia, elevadas cifras de presión arterial, resistencia a la insulina con o sin alteraciones de la glucemia y un estado proinflamatorio y protrombótico, que favorecen la aparición de diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular.
Objetivo: caracterizar a través de variables clínicas, antropométricas y de laboratorio, pacientes femeninas con hipotiroidismo clínico y síndrome metabólico.
Método: se realizó un estudio transversal en mujeres con hipotiroidismo clínico pertenecientes a las áreas de salud del municipio de Holguín durante el período enero-marzo del 2010. Para comparar las variables cuantitativas se utilizó el análisis de varianza y para la asociación entre variables cualitativas la prueba exacta de Fisher o Χ2 en el paquete estadístico SPSS, con un nivel de significación del 0,05.
Resultados: según los criterios del National Cholesterol Education Program se detectaron 37 portadoras del síndrome metabólico entre 85 mujeres con hipotiroidismo clínico, para una frecuencia de 43,5 %. Las pacientes con síndrome metabólico presentaron valores superiores de la edad, el peso corporal, el índice de masa corporal, la circunferencia abdominal, la circunferencia de cadera, la presión arterial sistólica y diastólica, la glucemia, el ácido úrico, los triglicéridos, el colesterol, las lipoproteínas de baja densidad, el índice colesterol total/lipoproteínas de alta densidad y la relación lipoproteínas de baja densidad/lipoproteínas de alta densidad, con una reducción significativa de colesterol de lipoproteínas de alta densidad.
Conclusiones: es importante el diagnóstico del síndrome metabólico en pacientes con hipotiroidismo clínico por la elevada frecuencia de comorbilidad asociada y para una mejor caracterización de las pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yamilé Sarmiento Teruel

Especialista de I Grado en MGI y Bioquímica Clínica. Asistente. Departamento de Ciencias Fisiológicas. Facultad de Medicina y Psicología. Universidad de Ciencias Medicas, Holguín, Cuba.

Pedro Enrique Miguel Soca

Especialista de II Grado en Bioquímica Clínica. Profesor Auxiliar. Departamento de Ciencias Fisiológicas. Facultad de Medicina y Psicología. Universidad de Ciencias Medicas, Holguín, Cuba.

Descargas

Publicado

2013-01-07

Cómo citar

1.
Sarmiento Teruel Y, Miguel Soca PE, Almaguer Herrera A, García Niebla LA, Mariño Soler AL, Edwards Scringer IR. Caracterización del síndrome metabólico en mujeres con hipotiroidismo clínico. Arch méd Camagüey [Internet]. 7 de enero de 2013 [citado 2 de agosto de 2025];17(1):51-64. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/347

Número

Sección

Artículos Originales