Correlación clínico inmunológica en los pacientes infectados con VIH en el sanatorio de Camagüey

Autores/as

  • Roberto Álvarez Hidalgo Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Alexis Hernández Rodríguez
  • Eduardo González Garrido
  • Reinaldo Trinquete Toledo

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo transversal a los pacientes infectados por el VIH en el Sanatorio de Camagüey durante el período de 1995 al 2000 con el objetivo de corroborar la importancia de la interrelación clínico - inmunológica y así conocer el estado de salud, pronóstico y tratamiento de estos pacientes. De un universo de 58 pacientes infectados con VIH, a 30 se les realizó conteo de linfocitos T CD4+ en el IPK que conjuntamente con las historias clínicas y sus seguimientos clínicos, constituyeron la fuente primaria de datos. Se usó como modelo básico la clasificación de los CDC de 1993. Se concluye que la epidermofitosis, candidiasis oral, herpes zoster y simple fueron las enfermedades más frecuentes, las enfermedades indicadoras de sida fueron neurotoxoplasmosis, candidiasis esofágica, neumonía por Pneumocisti carinii y encefalopatía por VIH. La mayor parte de los pacientes No sida tenían los linfocitos T CD4+ entre 200-499 células / mm3 y los casos No sida menos de 200 células / mm3. Con esta clasificación se enfatizó la importancia del conteo de linfocitos T CD4+ como marcador fundamental para valorar el estado de salud, pronóstico y tratamientos de los pacientes VIH positivos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roberto Álvarez Hidalgo, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Bibliotecaria grupo editorial

Descargas

Publicado

2015-02-27

Cómo citar

1.
Álvarez Hidalgo R, Hernández Rodríguez A, González Garrido E, Trinquete Toledo R. Correlación clínico inmunológica en los pacientes infectados con VIH en el sanatorio de Camagüey. Arch méd Camagüey [Internet]. 27 de febrero de 2015 [citado 16 de agosto de 2025];6(3). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3465

Número

Sección

Artículos Originales