Evaluación del sistema de vigilancia nutricional materno-infantil. Provincia Camagüey

Autores/as

  • Sara Orozco Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Mercedes Morales Medina

Resumen

Se realizó evaluación del sistema de vigilancia nutricional materno-infantil (SISVAN) en el primer semestre de 1999 en la provincia Camagüey con el objetivo de evaluar indicadores nutricionales en niños menores de cinco años y embarazadas, tales como: malnutrición por defecto en los grupos antes señalados, malnutrición por exceso en niños menores de 5 años, mortalidad infantil, mortalidad por E.D.A, E.RA y B.P.N (bajo peso al nacer). Se hizo un análisis de los datos obtenidos del registro estadístico proveniente de los consultorios y áreas de salud de cada municipio en la provincia y llegamos a las siguientes conclusiones: se mantuvo la prevalencia de malnutridos por defectos en menores de 5 años con respecto a igual período anterior, se elevó la de malnutridos por exceso en menores de un año. Se elevó la prevalencia de anemia en el tercer trimestre del embarazo, así como el índice de bajo peso al nacer. El resto de los indicadores se comportó de manera similar en relación con igual período anterior. Los municipios: Najasa, Sierra de Cubitas, Santa Cruz del Sur y Sibanicú mostraron los indicadores más desfavorables de malnutrición en embarazadas y elevado índice de B.P.N. Se recomendó elevar la calidad en el trabajo del SISVAN en la APS e incrementar la capacitación e investigaciones en el campo de la nutrición, así como la intersectorialidad en la provincia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sara Orozco Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Bibliotecaria grupo editorial

Descargas

Publicado

2015-02-24

Cómo citar

1.
Orozco Rodríguez S, Morales Medina M. Evaluación del sistema de vigilancia nutricional materno-infantil. Provincia Camagüey. Arch méd Camagüey [Internet]. 24 de febrero de 2015 [citado 4 de septiembre de 2025];6(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3438

Número

Sección

Artículos Originales