Sensibilización anti hla en pacientes en espera de trasplante renal. 1999-2000

Autores/as

  • Jenny Hernández Betancourt Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Roberto Alvarez Hidalgo
  • Niria Herrera Cruz
  • Oramis Sosa Palacio

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo sobre el comportamiento de pacientes en espera de trasplante renal. en el hospital provincial Manuel Ascunce Domenech de 1999 - 2000. El universo estuvo constituido por pacientes con insuficiencia renal crónica terminal, en lista de espera de trasplante renal de donante cadáver, procedentes de cinco unidades de diálisis del país. La muestra estuvo conformada por 45 pacientes. Se estudiaron cuatro muestras de cada paciente tomando un intervalo de dos meses. Se calculó el porcentaje de sensibilización, especificidad (con y sin uso del agente reductor Dithiotreitol, a través de las pruebas cruzadas) y se correlacionó con número de transfusiones. Predominaron los no respondedores, se conformaron grupos: mantenimiento, disminución, desaparición y aumento del porcentaje de sensibilización al aplicar Dithiotreitol. Pacientes con más de 20 transfusiones presentaron alto porcentaje de sensibilización. mayor sensibilización contra antígenos B7, B12 y A2.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jenny Hernández Betancourt, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Bibliotecaria grupo editorial

Descargas

Publicado

2015-02-24

Cómo citar

1.
Hernández Betancourt J, Alvarez Hidalgo R, Herrera Cruz N, Sosa Palacio O. Sensibilización anti hla en pacientes en espera de trasplante renal. 1999-2000. Arch méd Camagüey [Internet]. 24 de febrero de 2015 [citado 4 de septiembre de 2025];6(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3433

Número

Sección

Artículos Originales