Infarto del epiplón mayor como causa de hemorragia interna. a propósito de un caso
Resumen
Se presentó el caso de un paciente de 58 años con antecente de infarto agudo del miocardio 15 años atrás, acude a la consulta de urgencia en cirugía general deambulando. Refiere estado catarral desde una semana atrás, tos, fiebre 37½-38ºC, dolor en el abdomen que se focaliza en el hipocondrio derecho, pulso al inicio de 86 por minuto que se acelera después a 100 por minuto. Se analizan los datos aportados por el paciente, se realiza examen físico, exámenes complementarios y se interpreta como una colecistitis aguda. Con ese criterio se opera, pero el acto operatorio demuestra lo contrario: hemorragia interna por infarto del epiplón mayor y hematoma grande que se localiza en el estómago-duodeno-ángulo hepático del colon transverso e hígado, que comprimía la vesícula comprometiendo la irrigación del órgano. Se realiza omentomía parcial y reposición de volumen.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/