Comportamiento del programa de detección precoz del cáncer bucal en la clínica estomatológica docente provincial. 1995-1999

Autores/as

  • Ernesto López Cruz Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Maritza Placeres Collot
  • Pedro Alfonso Aguilar

Resumen

Se realizó un estudio estadístico descriptivo con los pacientes examinados y remitidos según el Programa de Detección de Cáncer Bucal durante el período de 1995-1999 con el objetivo de analizar este programa con un enfoque sistémico en su implementación. Se recepcionaron 102 pacientes quedando por criterios de exclusión 70 de los mismos. Se determinó que durante los años objeto de estudio excepto en1999 el porcentaje de pacientes remitidos sobre los examinados sobrepasa el 0.3% que plantea el programa nacional, así como que el mayor número de pacientes remitidos se encontraba en el grupo etáreo de 35 a 59 años de edad. El estudio reveló un 55.71% de concordancia entre los diagnósticos presuntivos y finales y que el 87.14% de los pacientes acudieron a la Consulta de cirugía máxilofacial en el segundo nivel de atención. Se determinó que el 88.57% fue objeto de algún tipo de seguimiento luego de su remisión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ernesto López Cruz, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Especialista principal del Grupo Editorial

Descargas

Publicado

2015-02-23

Cómo citar

1.
López Cruz E, Placeres Collot M, Alfonso Aguilar P. Comportamiento del programa de detección precoz del cáncer bucal en la clínica estomatológica docente provincial. 1995-1999. Arch méd Camagüey [Internet]. 23 de febrero de 2015 [citado 1 de agosto de 2025];5(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3394

Número

Sección

Artículos Originales