Imagenología en la enfermedad de Perthes tratada con oxigenación hiperbárica

Autores/as

  • Iliana Machado Reyes Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Martha Socarrás Conde
  • Eugenio Rodríguez Rodríguez
  • René Álvarez Pérez
  • Tomás Fernández Fernández

Resumen

Se realizó un estudio longitudinal prospectivo en el servicio de oxigenación hiperbárica del hospital Manuel Ascunce Domenech de Camgüey entre 1995-1998, a 39 niños diagnosticados con la enfermedad de Perthes con el objetivo de valorar la eficacia de la terapéutica con oxígeno hiperbárico. Esta se administró a 2 atm absolutas durante 50 minutos de isopresión en cámaras monoplazas OKA-MT soviética, se dieron un total de 35 sesiones divididas en 3 ciclos de 15, 10 y 10 sesiones con un intervalo de 45 días cada una y 6 meses de duración total. Se compararon los resultados radiográficos antes y después de su aplicación. Aquellos que permanecieron sin curar fueron reevaluados a los 10-12 meses. Los complementarios se normalizaron significativamente finalizada la investigación. Se procesaron los datos a través del utilitario estadístico Microstat. Se obtuvo una respuesta más rápida al tratamiento en aquellos pacientes donde se instauró más precozmente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Iliana Machado Reyes, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Especialista principal del Grupo Editorial

Descargas

Publicado

2015-02-23

Cómo citar

1.
Machado Reyes I, Socarrás Conde M, Rodríguez Rodríguez E, Álvarez Pérez R, Fernández Fernández T. Imagenología en la enfermedad de Perthes tratada con oxigenación hiperbárica. Arch méd Camagüey [Internet]. 23 de febrero de 2015 [citado 1 de agosto de 2025];5(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3393

Número

Sección

Artículos Originales