Infección post quirúrgica en fracturas de cadera. Estudio de dos años

Autores/as

  • Alejandro Álvarez López Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Carlos Casanova Morote
  • Lázaro Sánchez Olazábal
  • Mario Gutiérrez Blanco

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo en doce pacientes diagnosticados y tratados por sepsis postquirúrgica debido a fracturas de cadera en un período de dos años. Durante este tiempo se realizaron 229 intervenciones quirúrgicas en dicha entidad, de ellas un 5,2 % presentó sepsis postquirúrgica. Se encontró la mayor incidencia en pacientes femeninas por encima de los 71 años de edad. Las fracturas extracapsulares predominaron significativamente. No se encontró diferencia notable entre la cirugía electiva y urgente. El tiempo quirúrgico se comportó en la mayoría de los casos entre los 45 y 60 minutos. El germen que predominó fue el Stafilococus aureus. La terapia antibiótica duró generalmente tres semanas. Se valoró el tiempo de hospitalización, así como las complicaciones, que se encontraron en un 25 % de los casos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alejandro Álvarez López, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Especialista principal del Grupo Editorial

Descargas

Publicado

2015-02-23

Cómo citar

1.
Álvarez López A, Casanova Morote C, Sánchez Olazábal L, Gutiérrez Blanco M. Infección post quirúrgica en fracturas de cadera. Estudio de dos años. Arch méd Camagüey [Internet]. 23 de febrero de 2015 [citado 1 de agosto de 2025];5(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3391

Número

Sección

Artículos Originales