Algunas consideraciones sobre la aplicación de la fonética a la enseñanza del idioma inglés
Resumen
La fonética es una ciencia que estudia la producción, transmisión y recepción de los sonidos del lenguaje por lo que está estrechamente vinculada a la enseñanza de idiomas extranjeros. Su uso práctico en la clase de inglés está ligado con la didáctica y la metodología de la asignatura. Así cuando se utiliza deben tener presente los aspectos lingüísticos y pedagógicos que la integran para llevar a cabo un buen proceso de enseñanza-aprendizaje. No es lo mismo que el profesor debe conocer respecto a un determinado sonido o fonema que lo que el alumno o estudiante debe conocer del mismo. Los aspectos que atentan contra la buena recepción e incorporación de la pronunciación de los fonemas de una lengua extranjera se aplican en este artículo, lo mismo que algunas consideraciones y principios físicos que rigen esta rama de la ciencia. El uso de las técnicas de corrección fonética es indispensables entonces para corregir el sistema de errores creado como resultado de estos aspectos.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/