Experiencia e impacto del trabajo de la brigada médica en el sur de honduras

Autores/as

  • Wilfredo Dimas Reyes Díaz Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo y transversal sobre las experiencias y el impacto logrado por una brigada médica cubana en el territorio sur de Honduras, Centroamérica, después de ser azotado por el huracán Mitch. El estudio describe las características geográficas, demográficas y socioculturales de ese país y caracteriza al sistema de salud hondureño y sus resultados. Se analizó el trabajo desempeñado por un equipo multidisciplinario médico cubano en el que se expusieron las experiencias, logros y el impacto alcanzado en el contexto preventivo asistencial. Se destacaron la introducción y actividades quirúrgicas no realizadas con anterioridad en el territorio. Los resultados en el programa materno-infantil y en el control de enfermedades infecciosas implicaron el reconocimiento del pueblo, la secretaría de salud y el gobierno de ese país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Wilfredo Dimas Reyes Díaz, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Especialista principal del Grupo Editorial

Descargas

Publicado

2015-02-17

Cómo citar

1.
Reyes Díaz WD. Experiencia e impacto del trabajo de la brigada médica en el sur de honduras. Arch méd Camagüey [Internet]. 17 de febrero de 2015 [citado 16 de julio de 2025];6(4). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3355

Número

Sección

Artículos Originales