Alveolitis. Revisión de la literatura y actualización

Autores/as

  • Odalys Martín Reyes Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Magda Lima Alvarez
  • María M. Zulueta Izquierdo

Resumen

La alveolitis es la complicación más frecuente de la extracción dentaria. Su frecuencia varía del 1 al 4 %, pudiendo llegar a un 20-30 % en extracciones de terceros molares mandibulares. Se describen algunos factores de riesgo que aumentan su incidencia, aunque se habla de un origen multifactorial. La clínica y los síntomas subjetivos nos permiten su diagnóstico y clasificación. Para tratar las alveolitis se han utilizado localmente distintos productos para inducir la formación del coágulo: antibióticos, anestésicos, analgésicos y antinflamatorios, asociados o no a corticoides, analgésicos y antibióticos sistémicos. También la Medicina Natural y Tradicional ocupa un lugar importante en el tratamiento de esta urgencia estomatológica, destacándose terapéuticas como: la apiterapia, la acupuntura y la ozonoterapia, además tecnologías de avanzada como los soft láser.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-02-13

Cómo citar

1.
Martín Reyes O, Lima Alvarez M, Zulueta Izquierdo MM. Alveolitis. Revisión de la literatura y actualización. Arch méd Camagüey [Internet]. 13 de febrero de 2015 [citado 20 de agosto de 2025];7(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3316

Número

Sección

Artículos de Revisión