Factores de riesgo biológicos en ancianos con fractura de cadera
Resumen
Se realizó un estudio prospectivo, transversal y descriptivo, en un universo de 341 pacientes operados por fractura de cadera en el servicio de Ortopedia y Traumatología del hospital Salvador Allende, en Ciudad de La Habana; durante el período comprendido entre el 1ro de Abril de 1999 hasta el 1ro de Abril del 2000; con el objetivo de caracterizar algunos factores de riesgo biológicos que afectan a los ancianos. La muestra estuvo constituida por 94 pacientes mayores de 60 años y residentes en el municipio Cerro. Los índices que predominaron en los pacientes fueron los siguientes: 61, 69 % mayores de 80 años, 80, 9 % de raza blanca, 74, 5 % del sexo femenino. Como enfermedad crónica predisponente prevaleció la osteoartrosis en el 31, 9 % de los casos. El 60, 68 % de los ancianos sufrió la caída que provocó la fractura dentro del hogar, el 22, 23 % resultó dañado a causa de las barreras arquitectónicas, la minusvalía visual representó el 15, 9 % de las causas de las caídas.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/