Fiebre de origen desconocido

Autores/as

  • Rafael Pila Pérez Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Rafael Pila Peláez
  • Carmen Guerra Rodríguez
  • Luis Vázquez Pérez

Resumen

Se realizó un estudio longitudinal, retrospectivo, de un universo de 1 610 pacientes ingresados en el servicio de medicina del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Domenech, en la provincia de Camagüey, en el período comprendido entre enero de 1990 a enero del 2000 con el diagnóstico de fiebre de origen desconocido (FOD). Se seleccionaron aleatoriamente 45 pacientes que constituyeron el material de este trabajo, todos cumplieron los criterios establecidos por Petersdorf y Beeson. Se analizaron y discutieron los siguientes parámetros: causa, grupos de edades, sexo, color de la piel, procedencia, tipo semiológico de la fiebre, así como los hallazgos clínicos y los exámenes complementarios fundamentales en la brucelosis y la tuberculosis. La distribución por grupo, en razón de su causa fueron: infecciones (64, 1 %); neoplasias (17, 6 %) y conectivopatías (4, 4 %) y por último, en seis pacientes (13, 3 %) no se pudo demostrar la causa de la fiebre.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rafael Pila Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Bibliotecaria grupo editorial

Descargas

Publicado

2015-02-11

Cómo citar

1.
Pila Pérez R, Pila Peláez R, Guerra Rodríguez C, Vázquez Pérez L. Fiebre de origen desconocido. Arch méd Camagüey [Internet]. 11 de febrero de 2015 [citado 16 de agosto de 2025];6(7). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3243

Número

Sección

Artículos Originales