Tumores óseos primarios y malignos en niños. Estudio de 10 años
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en un número de siete pacientes diagnosticados y tratados por tumores óseos primarios malignos en un período de diez años comprendidos desde 1990 hasta el 2000. Los tumores malignos constituyeron solo un 3,8 % de todos los tumores óseos primarios. El sexo masculino predominó sobre el femenino de un 71, 4 % a un 28, 5 % respectivamente. El grupo de edades de 11 a 15 años presentó la mayor incidencia con un 57, 1 % en el sexo masculino y un 14, 2 % en el femenino. Predominó el osteosarcoma clásico tipo II A con 71, 4 %. El dolor constituyó el síntoma fundamental con más del 85 %. La aparición de los síntomas antes de tres meses incidió en el 50 % de los pacientes La localización más frecuente se encontró en el tercio distal del fémur con un 71, 4 %. El tamaño del tumor que predominó fue el de más de 5 cm con un 66, 6 %. Todos los pacientes fueron tratados mediante amputación o desarticulación seguido de quimioterapia postoperatoria. El pulmón constituyó el órgano con mayor incidencia de metástasis. La supervivencia hasta cinco años fue de un 42, 8 %.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/