Fasciola hepática: como fiebre de origen desconocido sin eosinofilia

Autores/as

  • Miguel Paulino Basulto Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Rafael Pila Pérez
  • Rafael Pila Peláez
  • Carmen Guerra Rodríguez
  • Luis Vázquez Pérez

Resumen

Se presenta el caso de una paciente de 31 años de edad procedente del hospital materno con un síndrome febril de varias semanas de evolución. En nuestra sala se le practicaron diferentes exámenes de laboratorio, todos fueron negativos al plantearse entonces una fiebre de origen desconocido; posteriormente se le practicó la biopsia hepática y se comprobó lesión granulomatosa y, al aparecer en la copa cónica huevos de Fasciola hepática, se le impone tratamiento con Emetina. Finalmente se concluyó que se trataba de una Fasciola hepática con una forma no común de presentación, dada fundamentalmente por fiebre y sin eosinofilia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miguel Paulino Basulto, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Bibliotecaria grupo editorial

Descargas

Publicado

2015-02-09

Cómo citar

1.
Paulino Basulto M, Pila Pérez R, Pila Peláez R, Guerra Rodríguez C, Vázquez Pérez L. Fasciola hepática: como fiebre de origen desconocido sin eosinofilia. Arch méd Camagüey [Internet]. 9 de febrero de 2015 [citado 4 de septiembre de 2025];6(8). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3196

Número

Sección

Reportes de casos