Embarazo en la adolescencia: prevalenciaencia, riesgos y complicaciones

Autores/as

  • Sigfrido Valdés Dacal Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Daymi Saavedra Moredo

Resumen

Se realizó un estudio de casos y controles para analizar la incidencia, así como los riesgos y complicaciones del embarazo y el parto en la adolescencia, en el hospital municipal de Santa Cruz del Sur, desde el lro. de enero de hasta el 31 de diciembre de 1999 Se tomó como grupo estudio a las 132 adolescentes que parieron en esta etapa y se comparó con un grupo control de 132 gestantes de 20 años o más que parieron en igual fecha. Esta información fue recogida de los expedientes clínicos de las pacientes y del libro de parto y llevada a encuestas. El bajo peso materno estuvo presente en el 59, 8 % de las adolescentes; el 87, 1 % de estas eran amas de casa; el 78 % presentó alguna enfermedad durante el embarazo; el 78 % de estas gestantes y sus productos sufrieron mayor número de complicaciones, además de asociarse con mayor frecuencia las complicaciones posparto para la madre. Este estudio nos muestra todos los riesgos que implica un embarazo en estas edades, por lo que insistimos en la importancia de disminuirlos al mínimo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sigfrido Valdés Dacal, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Bibliotecaria grupo editorial

Descargas

Publicado

2015-02-04

Cómo citar

1.
Valdés Dacal S, Saavedra Moredo D. Embarazo en la adolescencia: prevalenciaencia, riesgos y complicaciones. Arch méd Camagüey [Internet]. 4 de febrero de 2015 [citado 4 de septiembre de 2025];6(8). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3176

Número

Sección

Artículos Originales