Utilidad del microsistema de dientes en las afecciones del sistema osteomioarticular
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo y transversal con el objetivo de valorar la utilidad del holograma del microsistema de dientes alemán en las afecciones del Sistema Osteomioarticular (S O M A) El universo de estudio estuvo constituido por los pacientes remitidos por la consulta de ortopedia al Departamento de Medicina Natural y Tradicional con el diagnóstico de alguna afección del S.O.M.A del Policlínico Comunitario Rodolfo Ramírez Esquivel El estudio se realizó de junio a diciembre de 2002 y se trabajó con una muestra de 100 pacientes que cumplieron los requisitos de inclusión y exclusión. La información fue procesada por una computadora IBM compatible mediante el sistema estadístico Microstad SPSS para Windows, se aplicó estadística descriptiva, distribución de frecuencia y tablas de contingencia. En este grupo de estudio predominaron los pacientes entre 55-60 años de edad, femeninos y las afecciones del S.O.M.A más frecuentes fueron las sacrolumbalgias y las cervicobraquialgias, los meridianos más afectados fueron vesícula biliar, hígado y riñón-vejiga, los pacientes tenían la mayor cantidad de dientes relacionados con dichos meridianos. La periodontopatía fue la enfermedad bucal que prevaleció, por lo que podemos concluir que el holograma del microsistema de dientes alemán (Voll y Foci) fue útil en este estudio.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/