Comportamiento de algunos factores de riesgos asociados a la aparición del cáncer cervicouterino en un área de salud
Resumen
Se realizó un estudio analítico y retrospectivo de casos y controles pareados sobre el comportamiento de algunos factores de riesgo asociados a la aparición del cáncer cervicouterino en el Policlínico Docente Rural X Aniversario, Camalote. La investigación se efectuó desde el 1 de enero de 1998 hasta el 31 de diciembre de 2000. El universo para la toma de la muestra estuvo representado por el total de pacientes que se realizaron la citología orgánica en este período, lo que obedeció al programa nacional para el diagnóstico precoz del cáncer cervicouterino. El grupo de estudio (casos) quedó constituido por 55 pacientes dispensarizadas con el diagnóstico de citología orgánica anormal (cáncer cervicouterino, neoplasia intraepitelial cervical o infección por papiloma virus humano); mientras que el grupo control (con igual número de pacientes) fue seleccionado de forma aleatoria del total de mujeres cuya citología orgánica fue negativa y en correspondencia con el grupo de estudio. Al procesar la información recogida utilizando los programas Microstad y Epidat se observó que las pacientes comprendidas entre 35 –59 años (52.72 %) fueron los más afectados, se demostró asociación estadística significativa entre el cáncer cervico uterino y algunos factores de riesgo como la multiparidad, la promiscuidad, la infección por Papiloma virus humano y el inicio precoz de las relaciones sexuales; además se comprobó que las lesiones más frecuentes fueron las NIC I y NIC II.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/