La contaminación del agua de pozo como causa de metahemoglobinemia en niños. Camagüey 1985-2001

Autores/as

  • Luis Larios Ortiz
  • Regla Cañas Pérez
  • Ángela M. Sánchez Carmona
  • Alejandro Capote Fradera

Resumen

Una tendencia a la disminución de la notificación de casos de metahemoglobinemia infantil en los últimos diez años en la provincia, unido al interés de investigar los factores que han motivado este hecho, constituyó el incentivo de esta investigación. Describir el comportamiento de la metahemoglobinemia infantil en la provincia en el período 1985-2001, caracterizar la entidad según algunas variables seleccionadas e identificar la posible asociación de la enfermedad con volumen de fertilizantes utilizados, precipitaciones, condiciones hidrogeológicas del territorio, y la variación de los niveles de nitratos de las aguas de consumo muestreadas, son los objetivos de esta investigación. Se utilizaron diferentes diseños metodológicos. Se concluyó que la metahemoglobinemia infantil en la provincia ha descendido en los últimos años y que los volúmenes de fertilizantes utilizados, la velocidad de infiltración de las rocas y la disminución de los valores de nitratos en las aguas de consumo, son los principales eventos asociados a este descenso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-01-29

Cómo citar

1.
Larios Ortiz L, Cañas Pérez R, Sánchez Carmona Ángela M, Capote Fradera A. La contaminación del agua de pozo como causa de metahemoglobinemia en niños. Camagüey 1985-2001. Arch méd Camagüey [Internet]. 29 de enero de 2015 [citado 5 de septiembre de 2025];8(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3122

Número

Sección

Artículos Originales