Aplicación de láser en defectos óseos periodontales medidos con digitalización de imágenes
Resumen
Se realizó un ensayo clínico fase II, para evaluar la eficacia del tratamiento con láser He-Ne en defectos óseos periodontales mediante la digitalización de imágenes, en la Clínica Estomatológica Provincial Docente Camagüey de junio de 1999 a junio de 2000. Se estudiaron 19 pacientes según criterios de inclusión y exclusión, que se agruparon aleatoriamente en dos grupos: estudio y control, con 10 y 9, respectivamente. Ambos grupos recibieron la preparación inicial, se confeccionó un cuestionario para determinar profundidad de bolsa, índice de análisis de higiene bucal de Love e índice de sangrado de Mühleman y luego se realizó el tratamiento quirúrgico indicado. Al grupo estudio se le aplicaron 10 sesiones de láser con parámetros regenerativos durante el acto quirúrgico y nueve postoperatorio, tres veces por semana. Se evolucionaron a los tres y seis meses con exámenes clínicos y radiografías periapicales procesadas por digitalización de imágenes. Los resultados revelan la efectividad del láser He-Ne en la reparación de defectos óseos periodontales, así como la exactitud de la digitalización de imágenes.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/