Biopsia por aspiración con aguja fina en pacientes con sospecha de neoplasia de pulmón

Autores/as

  • Guillermo Campos Pujal Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Zoilamis Gutiérrez Candelario
  • Rafael Pila Pérez
  • Rafael Pila Peláez

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo transversal desde enero de 2001 a diciembre de 2002 en el Hospital Amalia Simoni de Camagüey a 56 pacientes con sospecha de neoplasia de pulmón a los cuales se les practicó biopsia por aspiración con aguja fina. El procedimiento se realizó por un equipo multidisciplinario de neumólogos, clínicos, radiólogos y patólogos. La muestra resultó útil en más del 92 % de los pacientes; los lugares de localización más frecuentes fueron los lóbulos superiores y las muestras más útiles las de los inferiores y se obtuvo diagnóstico positivo en el 75 % de los enfermos. Se corroboró anatomopatológicamente en el 75 % de cuatro casos a los que además de la biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF) se les practicó toracotomía y biopsia de la pieza. El número de complicaciones resultó bajo en un 5, 36 %, las más frecuentes fueron el neumotórax y la hemoptisis. Se llegó a la conclusión que es un método sencillo útil, de bajo costo y fácil aplicación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-01-23

Cómo citar

1.
Campos Pujal G, Gutiérrez Candelario Z, Pila Pérez R, Pila Peláez R. Biopsia por aspiración con aguja fina en pacientes con sospecha de neoplasia de pulmón. Arch méd Camagüey [Internet]. 23 de enero de 2015 [citado 17 de agosto de 2025];8(4). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3087

Número

Sección

Artículos Originales