Valores ergométricos normales para las edades entre 8 y 14 años

Autores/as

  • Eduardo Antonio Pedroso Filiberto Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Carlos Oliva Céspedes
  • Odalys Bermudes Guerra

Resumen

La prueba de esfuerzo es un medio diagnóstico utilizado en todo el mundo, fundamentalmente para adultos con enfermedades cardiovasculares. La utilización de este método en niños ha estado limitada por el desconocimiento de los valores normales de los mismos y a diferencia de los adultos presenta variaciones importantes en relación con la edad y el sexo. Con estos valores sería fácil evaluar la capacidad física de nuestros pacientes y hacer una simple comparación. Con el objetivo de conocer los valores ergométricos normales, el Grupo de Cardiopediatría de la provincia de Camagüey, Cuba realizó un estudio descriptivo a una población de niños aparentemente sanos de esta ciudad entre los 8 y 14 años de edad por medio de pruebas ergométricas, además utilizamos un veloergómetro. Se realizaron 420 pruebas mediante el método del Watt—170, se obtuvieron los valores y su desviación estándar para crear la tabla por edad y sexo que aparecen en los resultados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-01-23

Cómo citar

1.
Pedroso Filiberto EA, Oliva Céspedes C, Bermudes Guerra O. Valores ergométricos normales para las edades entre 8 y 14 años. Arch méd Camagüey [Internet]. 23 de enero de 2015 [citado 16 de agosto de 2025];8(4). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3080

Número

Sección

Artículos Originales