Estado anatómico de la pared de los aneurismas intracraneales

Autores/as

  • Sergio Diego Vega Basulto
  • Gretel Mosquera Betancourt
  • Fredy Guillermo Gutiérrez Muñoz
  • Sergio Abel Vega Trenado

Resumen

Se realizó esta investigación con el objetivo de relacionar el estado anatómico de la pared aneurismática con las complicaciones intra y posoperatorias. Fueron intervenidos con técnicas microquirúrgicas 324 pacientes con 387 sacos aneurismáticos. Las paredes de los aneurismas fueron evaluadas con una escala cuantitativa propuesta por el autor principal. El puntaje se correlacionó con las complicaciones: rupturas intraoperatorias e infartos posoperatorios. Hubo 195 sacos (50, 4 %) con una evaluación de 5 puntos o más; 87 (22, 5 %) con 4 puntos, y 105 (27, 1 %) con 3 puntos o menos. Existió correlación estadística entra las complicaciones y la complejidad de las paredes aneurismáticas. Los estudios anatómicos más complejos de las paredes de los aneurismas intracraneales se relacionaron con una mayor incidencia de complicaciones intraoperatorias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-01-14

Cómo citar

1.
Vega Basulto SD, Mosquera Betancourt G, Gutiérrez Muñoz FG, Vega Trenado SA. Estado anatómico de la pared de los aneurismas intracraneales. Arch méd Camagüey [Internet]. 14 de enero de 2015 [citado 2 de agosto de 2025];8(6). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3036

Número

Sección

Artículos Originales