Frecuencia de amputaciones por pie diabético en un área de salud

Autores/as

  • Fidel Rivero Fernández Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Tania Expósito Martín
  • María Eugenia Rodríguez Alonso
  • Idania Lazo Díaz

Resumen

Se realizó un estudio de la frecuencia de amputaciones de miembros inferiores por síndrome del pie diabético en el área de salud Ignacio Agramonte de la ciudad de Camagüey, desde enero de 1998 a diciembre de 2003, para determinar la incidencia de amputaciones de miembros inferiores mediante la caracterización de los pacientes amputados. La incidencia de amputaciones por pie diabético se presentó en nueve pacientes, predominaron en las mujeres mayores de 50 años ,el nivel de amputación más frecuente fue el del pie vinculado al diabético mixto en cinco pacientes (55, 5 %). El tiempo de evolución de la diabetes mellitus mayor de 15 años constituyó un importante factor de riesgo, otros que favorecieron las amputaciones fueron la hiperglicemia, la neuropatía periférica, la oclusión de las arterias de las piernas, el sedentarismo, la hipertensión arterial y las amputaciones previas. La oclusión de las arterias de las piernas constituyó un factor de riesgo importante, se manifestó en ocho pacientes (88, 8 %), de ellos siete (81, 5 %) del total de pacientes con oclusiones arteriales presentaron un patrón oclusivo distal, los cuales sufrieron amputaciones a nivel de la pierna y el pie.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-01-09

Cómo citar

1.
Rivero Fernández F, Expósito Martín T, Rodríguez Alonso ME, Lazo Díaz I. Frecuencia de amputaciones por pie diabético en un área de salud. Arch méd Camagüey [Internet]. 9 de enero de 2015 [citado 16 de agosto de 2025];9(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3004

Número

Sección

Artículos Originales