Prevención y manejo de mordeduras por serpientes

Autores/as

  • Jorge Antonio Quesada Aguilera
  • Enso Quesada Aguilera

Palabras clave:

Serpientes, ofideo, tratamiento, prevención

Resumen

RESUMEN

Fundamento: el abordaje adecuado de las mordeduras de serpientes representa un problema para los médicos cubanos que prestan ayuda internacionalista.
Objetivos: elaborar un material de consulta sobre la prevención y manejo de mordeduras por serpientes.
Desarrollo: se revisaron más de 100 artículos sobre el tema de los que fueron utilizados 37. Se elaboró un documento de consulta para ayudar a los profesionales en la prevención, diagnóstico, primera línea de tratamiento y manejo adecuado de las mordeduras de serpiente. Se incluyeron aspectos tales como: identificación de comportamientos y hábitat de las serpientes, determinación del tipo probable de envenenamiento de acuerdo a las manifestaciones clínicas del paciente, establecimiento de un grupo de medidas preventivas y un protocolo estandarizado para el manejo de casos.
Conclusiones: la mayoría de los autores coinciden con que los envenenamientos por serpientes constituyen un grave problema de salud a nivel mundial, en los países del tercer mundo, que son los de mayor riesgo, se unen muchas veces el mal manejo de los casos y la ausencia de antídotos, por lo que la prevención constituye la piedra angular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Antonio Quesada Aguilera

Especialista en Higiene y Epidemiología, Master en Enfermedades Infecciosas, Profesor Asistente, jefe Componente estratégico UATS, Centro Provincial de Higiene y Epidemiología.

Descargas

Publicado

2012-05-21

Cómo citar

1.
Quesada Aguilera JA, Quesada Aguilera E. Prevención y manejo de mordeduras por serpientes. Arch méd Camagüey [Internet]. 21 de mayo de 2012 [citado 1 de septiembre de 2025];16(3):1399-411. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/296

Número

Sección

Artículos de Revisión