Esquistosomosis vesical. Reporte de un caso

Autores/as

  • Fernando Fernández Marichal Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Rafael Pila Pérez
  • Rafael Pila Peláez
  • Pedro Rosales Torres
  • Charles T. Vázquez Drake

Resumen

Se presenta el primer caso de esquistosomosis diagnosticado y tratado en nuestro servicio, se analizan los datos clínicos fundamentales para el diagnóstico, las características radiológicas y citoscópicas, así como la buena respuesta a la terapéutica con prazicuantel. La esquistosomosis urogenital es un tipo de parasitosis producida por el Shistosoma, .muy raro en nuestro medio y su prevalencia aumenta debido al auge de los movimientos migratorios. Se debe pensar en ella ante toda hematuria esporádica que afecte a pacientes procedentes de zonas endémicas o con antecedentes de viajes a países exóticos, por lo que es fundamental un detallado interrogatorio clínico. En estos momentos la droga de elección es el prazicuantel.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-12-23

Cómo citar

1.
Fernández Marichal F, Pila Pérez R, Pila Peláez R, Rosales Torres P, Vázquez Drake CT. Esquistosomosis vesical. Reporte de un caso. Arch méd Camagüey [Internet]. 23 de diciembre de 2014 [citado 6 de agosto de 2025];9(5). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2944

Número

Sección

Reportes de casos