Violencia conyugal en la mujer

Autores/as

  • Yanitza Ventura Aliello Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Lex Cervera Estrada
  • Yoimy Díaz Brito
  • Léster Marrero Molina
  • Jorge Luis Pérez Rivero

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo para caracterizar el comportamiento de la violencia conyugal en mujeres de dos consultorios del médico de la familia, pertenecientes al Policlínico Comunitario Docente Tula Aguilera del municipio Camagüey, desde febrero a julio de 2003. El universo lo constituyeron 125 mujeres violentadas de la población de ambos consultorios, la información se obtuvo mediante una encuesta y los datos se procesaron de forma computarizada. Los resultados más relevantes fueron el maltrato, el cual se presentó en sus tres modalidades, la violencia psicológica incidió en el 100 %, las lesiones o daños por violencia ejercida fueron frecuentes y solo un número reducido solicitó ayuda profesional. Se concluyó que la violencia constituye un problema de salud en cualquiera de sus formas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-12-23

Cómo citar

1.
Ventura Aliello Y, Cervera Estrada L, Díaz Brito Y, Marrero Molina L, Pérez Rivero JL. Violencia conyugal en la mujer. Arch méd Camagüey [Internet]. 23 de diciembre de 2014 [citado 6 de agosto de 2025];9(5). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2937

Número

Sección

Artículos Originales