Acromegalia: presentación de un caso

Autores/as

  • Serguey Aguilar Oliva
  • Clemencia Escobar Morí
  • Rebeca Peña Guevara
  • Antonio Filiberto Céspedes

Palabras clave:

ACROMEGALIA, GIGANTISMO, HORMONA DE CRECIMIENTO HUMANA, ESTUDIOS DE CASOS.

Resumen

RESUMEN

Fundamento: la acromegalia es una enfermedad producida por la hipersecreción crónica e inapropiada de hormona del crecimiento que se inicia después del cierre de los cartílagos de conjunción, el aumento de secreción acontece mientras estos permanecen abiertos, se origina el gigantismo. En general la acromegalia se desarrolla muy lentamente donde existen cambios morfológicos típicos de la función ostearticular, neurológica y cardiovascular que conduce a una disminución de la esperanza de vida, el gigantismo es mucho más raro que la acromegalia, otros casos de hipersecreción extrahipofisaria de hormona del crecimiento son los tumores de los islotes pancreáticos.
Caso clínico: paciente masculino de 70 años de edad, de piel mestiza, presentó una acromegalia fue atendido en la sala de Medicina del Hospital Amalia Simoni, con cuadro clínico caracterizado fundamentalmente por aumento de volumen de los dedos de la mano, hueso frontal, labios y nariz. Después de ser valorado por varias especialidades se decidió su traslado a la provincia de la Habana para realizar dosificación de hormona de crecimiento y su tratamiento definitivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Serguey Aguilar Oliva

Especialista I Grado en Medicina Interna. Profesor  Asistente. Policlínico Docente Universitario  Tula Aguilera. Camagüey, Cuba.

Clemencia Escobar Morí

Especialista I Grado en Medicina General Integral.  Profesor  Instructor. Policlínico Docente Universitario  Tula Aguilera. Camagüey, Cuba.

Rebeca Peña Guevara

Especialista I Grado en Medicina Interna. Profesor Instructor.  Policlínico Docente Universitario Tula Aguilera. Camagüey, Cuba. 

Antonio Filiberto Céspedes

Especialista I Grado en Medicina General Integral. Profesor  Asistente. Policlínico Docente Universitario Tula Aguilera. Camagüey, Cuba.

Descargas

Publicado

2011-10-13

Cómo citar

1.
Aguilar Oliva S, Escobar Morí C, Peña Guevara R, Filiberto Céspedes A. Acromegalia: presentación de un caso. Arch méd Camagüey [Internet]. 13 de octubre de 2011 [citado 15 de julio de 2025];15(5):818-20. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/274

Número

Sección

Reportes de casos