Aneurisma de la aorta torácica como causa de disfagia: reporte de un caso
Resumen
Se presenta el caso de un paciente de 66 años de edad, masculino, blanco, con antecedentes de gastroduodenitis crónica, tuvo tratamiento médico sintomático y seguimiento periódico por su área de salud, acudió a consulta de cirugía general y refirió que hace aproximadamente 20 días sufre de dolor epigástrico, acidez moderada, pirosis y gran dificultad cuando ingiere alimentos sólidos, el dolor se exacerba con los esfuerzos físicos y estancias de pie prolongadas, este se irradia al flanco izquierdo y al borde inferior de la escápula, siente alivio cuando adopta la posición fetal. Ingresó en sala de cirugía y se le realizaron diversos estudios. La endoscopia informó estrechamiento del tercio inferior del esófago, se evidenció estenosis de causa extrínseca, en el Rx contrastado de esófago se observó una gran tumoración que comprime el esófago, en la tomografía axial computarizada una tumoración hipodensa con calcificaciones en su pared en íntimo contacto y relación con la aorta descendente que producía compresión sobre el esófago y desplazamiento de las estructuras vecinas, se le diagnosticó la presencia de un aneurisma de la aorta descendente torácica.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/