Quimioradioterapia en el cáncer de laringe

Autores/as

  • Lisandro Vilas Martínez
  • Jorge Santana Álvarez
  • Alicia Alonso García
  • Esteban Álvarez Serrano

Resumen

Se realizó un estudio explicativo para conocer las principales características clínicas y anatomopatológicas de las lesiones de pacientes tratados con quimioterapia y radioterapia con diagnóstico inicial de cáncer de laringe, clasificados según TNM y se evaluó la respuesta al tratamiento. Se revisaron los expedientes clínicos de 55 pacientes tratados en el Instituto Nacional de Oncología de La Habana desde el año 1996 hasta el 2005. Predominaron los de 61 y 70 años, 25 (45, 45 %) y los de 51 y 60 años, 15 (27, 27 %). La laringe glótica fue la ubicación topográfica más frecuente con 28 pacientes (50, 9 %). Se obtuvieron respuestas objetivas en el 94.54 % de los mismos, el 4, 5 % conservaron su laringe, en la mayor parte de éstos se obtuvieron respuestas, la respuesta completa fue evidente en 36 (65, 45 %) y la parcial en 16 (29, 09 %).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-11-11

Cómo citar

1.
Vilas Martínez L, Santana Álvarez J, Alonso García A, Álvarez Serrano E. Quimioradioterapia en el cáncer de laringe. Arch méd Camagüey [Internet]. 11 de noviembre de 2014 [citado 31 de agosto de 2025];11(3). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2692

Número

Sección

Artículos Originales